Actualizado el 21 de octubre de 2025.
ETT Suiza (Temporärbüro): la vía más rápida para conseguir tu primer contrato si acabas de llegar o tienes idioma básico.
Si quieres trabajar rápido en Suiza, una ETT (Temporärbüro) es la vía más directa para entrar: procesos ágiles, contratos claros y alta rotación en hostelería, limpieza, logística o construcción. Esta guía va al grano: qué llevar, cómo registrarte, cómo hacer que te llamen lo antes posible. Revisar en el contrato para no tener sorpresas.
ETT Suiza: qué es y cuándo te conviene
Una ETT te contrata y te “cede” a una empresa usuaria. Cobras de la ETT, que gestiona contrato, nómina y seguros.
Cuándo usarla:
- Buscas tu primer empleo en Suiza o has llegado hace poco.
- Tienes idioma básico y quieres ganar experiencia local.
- Necesitas rotación o temporada (invierno/verano).
Enlaces internos sugeridos: si tu idioma es básico, repasa trabajar en Suiza sin idioma. Para picos de contratación, mira trabajos de temporada en Suiza.
Documentos que te van a pedir (checklist)
- CV suizo (1–2 páginas) en PDF limpio. (Enlace: [CV suizo] si tienes post).
- Documento de identidad/pasaporte y, si ya lo tienes, permiso/empadronamiento.
- Dirección de contacto en Suiza (si acabas de llegar, indícalo y aporta número activo).
- Cuenta bancaria suiza (si aún no, ábrela pronto). (abrir una cuenta bancaria en Suiza).
- Referencias o teléfonos de antiguos jefes (si puedes).
- Certificados útiles: carretilla, HACCP, EPI, etc.
- Disponibilidad real: turnos, fines de semana y fecha de inicio.
Registro paso a paso (en línea y presencial)
1) Pre-registro online
Entra en 2–3 ETT de tu cantón y sube CV + datos. Crea alertas por puesto/turno.
Tip: apóyate en los portales para buscar trabajo en Suiza para detectar empresas con más actividad.
2) Llamada/Email proactivo
No esperes solo a la web. Llama a tu ETT prioritaria:
“Hola, soy [Nombre], perfil [X], disponibilidad [fecha/turnos]. ¿Podemos hacer una videollamada de 10 minutos hoy?”
3) Cita en oficina (si ya estás en Suiza)
Ve con CV impreso y docu. Sé puntual (5–10 min antes). Lleva listo un miniguion (perfil + 2 logros + disponibilidad).
Enlace útil: prepara tu entrevista de trabajo en Suiza con preguntas y respuestas cortas.
Cómo conseguir que te llamen antes (lo que funciona)
- Disponibilidad clara y amplia (tardes/noches/fines si puedes).
- Movilidad: indícale las zonas/cantones que aceptas (y cómo te desplazas).
- Idiomas honestos + plan de mejora (30–45 min/día; lista de 30 frases útiles).
- CV orientado a la tarea: logros medibles (líneas/hora, cubiertos/día, tiempos de preparación, etc.).
- Respuesta rápida: devuelve llamadas/emails el mismo día.
- Preséntate en persona si estás cerca: todavía abre puertas.
Preguntas clave que debes hacer a la ETT
- Turnos y extras: ¿noches/festivos se pagan con plus? ¿Cuánto?
- Periodo de prueba y Kündigungsfrist: ¿qué plazos aplican? (periodo de prueba y Kündigungsfrist).
- Alojamiento staff o ayuda inicial (en temporada/zonas de montaña).
- Material/Uniforme/EPI: ¿quién lo aporta? ¿Coste?
- Fecha de pago y anticipo en el primer mes (si lo necesitas).
- Posibilidades de pasar a fijo si encajas.
Sueldo y contrato en ETT: qué revisar
- Salario bruto/mes u hora: pide la cifra exacta.
- Plus de turnos: noches, festivos y domingos (porcentaje y cómo se calcula).
- Horas: jornada semanal, extras y compensación.
- Vacaciones: días/año y cálculo en contratos cortos.
- Seguro de accidentes: normalmente a cargo del empleador.
- Fecha de pago y cuenta bancaria (tenla lista).
- Cláusula de fin de misión: con cuánto aviso.
Enlaces internos sugeridos: contrasta con sueldo mínimo en Suiza 2025 y abre cuanto antes tu cuenta bancaria.
Primer día: qué llevar y cómo ganar confianza
- CV + documento de identidad (por si te lo piden en la empresa destino).
- Teléfono con número activo y email profesional.
- Ropa/zapatos adecuados; pregunta por uniforme/EPI.
- Pequeño glosario con 30 frases del puesto (idioma local).
- Llega 5–10 min antes y avisa si te retrasas.
- Microhábito: anota 5 palabras nuevas por turno y úsalas al día siguiente.
Errores típicos (y cómo evitarlos)
- Mandar el mismo CV a todo: ajústalo por puesto (líneas/hora, cubiertos/día, inventarios, etc.).
- Vender un idioma que no tienes: dilo real y enseña tu plan.
- No preguntar por extras o alojamiento en temporada.
- No confirmar por escrito los cambios que habla RR. HH.
- No llevar rango salarial pensado (ideal/objetivo/mínimo).
Siguientes pasos (y enlaces útiles)
- Elige 2–3 ETT de tu cantón y regístrate hoy.
- Ajusta CV (1–2 páginas) y prepara una carta de presentación suiza breve.
- Configura alertas en 2–3 portales para buscar trabajo en Suiza.
- Ensaya tu entrevista de trabajo en Suiza (guion de 60”).
- Revisa periodo de prueba y Kündigungsfrist antes de firmar.
- Si buscas empezar rápido, mira trabajos de temporada en Suiza.
FAQ
¿Cuánto tardan en llamarme tras registrarme?
Si el perfil encaja y hay demanda, pueden llamar en días. Activa alertas y llama tú para acelerar.
¿Puedo empezar sin alemán/francés?
Sí, en sectores con alta demanda (cocina, limpieza, logística, construcción). A la vez, estudia 30–45 min/día.
¿Quién me paga: la ETT o la empresa final?
Te paga la ETT, que gestiona contrato, nómina y seguros.
¿Me pueden pasar a fijo?
Sí. Si encajas, muchas empresas preguntan a la ETT por incorporación directa tras un tiempo.
¿Qué pasa si me enfermo en misión?
Informa a la ETT y a la empresa usuaria. Revisa seguro de accidentes y cómo afecta al aviso si estás en prueba.



